Esta tarde recibi una llamada de una de mis pacientes diciendome "Dra por que yo deberia escoger la bioplastia en vez de una cirugia normal?"
La verdad es una desicion personal que cada uno de los individuos debe decidir. Ahora hay mas ventajas realizando la bioplastia a una cirugia normal por asi decirlo.
Por ejemplo La Bioplastía es considerada: “La Plástica del Tercer Milenio…”
Es el arte de esculpir y modelar el cuerpo, donde el talento y la creatividad aplicadas a los detalles hacen la diferencia:
- Sin cortes
- Sin dolor
- Sin cicatrices
Bioplastía, una nueva mirada al futuro.
Se ha demostrado científicamente que la causa de la flacidez del rostro que aparece con el tiempo es principalmente debida a la pérdida del volumen óseo, primordialmente en pómulos y en la línea de la mandíbula y no, como usualmente se piensa, por el efecto de la gravedad que hace que los tejidos blandos pierdan sustentación. Como si fuera poco, la retracción de la arcada dentaria y encías contribuyen a este efecto, el cual es maximizado, si además, hay pérdida dentaria. La Bioplastía, se encarga de devolver el volumen perdido en esas estructuras del rostro, provocando que los tejidos se eleven y reubiquen, al mismo tiempo que les da un aspecto más interesante y seductor. Al destacar los pómulos, se contribuye a que el rostro, además de lucir con mayor armonía, logre el efecto “blush” que proporciona a la cara una apariencia de mayor sustentación en párpados y cejas. Resaltar la línea y ángulo de la mandíbula, favorece al rostro en general, dándole un toque de belleza al mismo, dado que se consigue acentuar una línea fronteriza que divide al rostro del cuello. A la vez, que con tal acción, también se contribuye al efecto “blush” que puede ser observado en conocidos y admirados rostros del cine actual y que destacan por su atractivo, siendo esto, uno de los efectos procurados en la Bioplastía.
Los rostros jóvenes, que naturalmente no presentan estos atributos, hoy también pueden beneficiarse con la Bioplastía, ya que al resaltar donde sea necesario los pómulos y la línea de la mandíbula, se les brinda ahora la oportunidad de tener ese deseado aspecto seductor que no les dio la naturaleza. Podría decirse entonces, que la Bioplastía ha “democratizado” la belleza.
Somos seres inteligentes, por tanto, por qué no utilizar esta inteligencia para transformarnos en personas más atractivas y así, destacarnos ante los que nos rodean en nuestra sociedad familiar o laboral.
La Bioplastía, se ha utilizado con gran éxito también, para corregir aquellos defectos que particularmente han sido difíciles de tratar por medio de la cirugía plástica tradicional, defectos que, si no se subsanan de manera adecuada y a tiempo, pueden ser causa de rechazo social, con consecuencias psicológicas, que no sería posible corregir posteriormente por medio de un procedimiento de cirugía estética.
Es importante resaltar que la Bioplastía es muy diferente al simple relleno estético, el cual se realiza superficialmente en los tejidos. La Bioplastía, por otra parte, es aplicada profundamente debajo de los músculos del rostro, haciendo que sean estos y no las sustancias implantadas, las que le van a dar al rostro su nueva silueta de aspecto natural. Esto es muy importante de resaltar, ya que un simple relleno, sólo daría un aspecto “empelotado” al rostro, efecto temido por los pacientes.
Otra razón que contribuye a que la Bioplastía sea hoy día un gran suceso en la medicina estética es el uso de un biomaterial, que los estudios científicos han demostrado ser seguro, como lo es el Polimetilmetacrilato (PMMA), utilizado ya en más de dos millones de personas, en un período que supera los diez años. El PMMA es un biomaterial que tiene la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos y es utilizado bajo la marca Artefill.
Biomaterial utilizado en la Bioplastía.
El Polimetilmetacrilato (PMMA) fue descubierto en Alemania, en 1902, por el químico O. Röhm, y fue patentado en 1928. El primer uso, en el área de la salud, ocurrió en 1936. Fue utilizado extensivamente desde entonces en una variedad de productos médicos y odontológicos.
Existe una historial de uso del polimetilmetacrilato de más de 30 años como cemento óseo, implantes de rodilla, implantes intraoculares, y de más de 10 años como implante inyectable, habiendo sido utilizado en más de dos millones de pacientes, mostrando estabilidad, excelentes resultados y mínimo índice de complicaciones.
El primer uso, como producto inyectable para aumento de tejidos, fue realizado en 1989 por G. Lemperle y sus colaboradores.
Hoy día el Polimetilmetacrilato o PMMA es un biomaterial aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos y utilizado bajo la marca Artefill. ¿Ventajas del uso de la Bioplastía?
- Biocompatibilidad.
- No presenta reacción alérgica.
- No necesita pruebas de sensibilidad.
- El paciente no se interna.
- No hay período post-operatorio.
- Es un tratamiento ambulatorio.
- Se realiza con pequeñas cantidades de anestesia local.
- Es moldeado a la hora de la aplicación.
- Aplicación rápida y segura.
- La cantidad aplicada del producto depende del grado de corrección deseado.
- Es de permanencia estable.
- No migra ni se mueve de lugar.
- El resultado puede ser simulado con anestésico o suero fisiológico.
- Aplicación con cánulas atraumáticas en vez de agujas.
- Puede ser aplicado en varios planos de la piel y tejidos profundos (subcutáneo, yuxtaperiósteo, mucosa e intramuscular).
- Participación activa del paciente en el procedimiento.
- Resultado inmediato.
- El paciente puede retomar a sus actividades habituales rápidamente.
- El biomaterial no es reabsorbido por el organismo.
- El biomaterial no está relacionado con la silicona.
- Bajo índice de complicaciones.
- Relativo bajo costo.
¿Por qué realizarse una Bioplastía?
Porque mejorar la imagen con que los demás nos miran, no sólo contribuye a enriquecer significativamente nuestra autoestima, sino también, a darnos una oportunidad superior para destacarnos en el mundo social y laboral que nos rodea.
¿En cuáles regiones del cuerpo se aplica la Bioplastía?
Varias son las partes de la anatomía humana que pueden ser tratadas por medio de la Bioplastía. En el rostro: las mejillas, el mentón, la nariz, los labios, la línea de la mandíbula y el contorno de la cara. En el cuerpo, primordialmente: las manos, el área de los glúteos y los genitales externos femeninos y masculinos.
Antes de llevar a cabo cada procedimiento de Bioplastía, el médico especialista, debe realizar un cuidadoso análisis individual de la fisonomía de cada persona, evaluando integralmente el conjunto de rasgos a tratar tanto en el rostro, como en el cuerpo.
Nota Aclaratoria:
Es importante comunicar a todas las personas interesadas en realizarse algún proceso de Bioplastía, que cada uno de ellos, según su tipo, puede ser hecho la mayoría de las veces en el transcurso de una sola cita o consulta; sin embargo, algunos casos requieren más de una sesión con el propósito de perfeccionar los resultados obtenidos. Pasadas algunas semanas y según la evaluación pertinente para cada paciente y su particular evolución, en ocasiones es necesaria hacer una nueva Bioplastía de retoque que ayude a lograr los resultados deseados. En esos casos específicos, dado que es esencial la utilización nuevamente de diversas cantidades de sustancias y materiales propios para llevar a cabo el procedimiento; los pacientes de Bioplastía han de saber que cada retoque tendrá un costo adicional cuyo monto estará relacionado a los factores ya explicados.
No comments:
Post a Comment